Artículo 2. Ambito (Modificado por Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas)
Esta Ley será de aplicación:
a) A las comunidades de propietarios constituidas con arreglo a lo dispuesto en el artículo 5.
b) A las comunidades que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 396 del Código Civil y no hubiesen otorgado el título constitutivo de la propiedad horizontal.
Estas comunidades se regirán, en todo caso, por las disposiciones de esta Ley en lo relativo al régimen jurídico de la propiedad, de sus partes privativas y elementos comunes, así como en cuanto a los derechos y obligaciones recíprocas de los comuneros.
c) A los complejos inmobiliarios privados, en los términos establecidos en esta Ley.
d) A las subcomunidades, entendiendo por tales las que resultan cuando, de acuerdo con lo dispuesto en el título constitutivo, varios propietarios disponen, en régimen de comunidad, para su uso y disfrute exclusivo, de determinados elementos o servicios comunes dotados de unidad e independencia funcional o económica.
e) A las entidades urbanísticas de conservación en los casos en que así lo dispongan sus estatutos.
Análisis jurídico legal
Conforme a la ley de propiedad horizontal ¿Es exigible unanimidad para constituir una Comunidad de Propietarios que sustituya a la Entidad Urbanística Colaboradora?
Propiedad Horizontal ¿Necesita unanimidad un complejo urbanístico para constituirse en Comunidad de propietarios?
¿Cuando se constituye la Comunidad de vecinos sobre una finca en propiedad horizontal?
PROPIEDAD HORIZONTAL: ¿Cuándo se inicia?
-Los artículos enlazados se fundamentan en la normativa existente al tiempo de su publicación-