LAU - Conservación de la vivienda

Ley de Arrendamientos Urbanos - España

Artículo 21. Conservación de la vivienda.

1. El arrendador está obligado a realizar, sin derecho a elevar por ello la renta, todas las reparaciones que sean necesarias para conservar la vivienda en las condiciones de habitabilidad para servir al uso convenido, salvo cuando el deterioro de cuya reparación se trate sea imputable al arrendatario, a tenor de lo dispuesto en los artículos 1.563 y 1.564 del Código Civil.

La obligación de reparación tiene su límite en la destrucción de la vivienda por causa no imputable al arrendador. A este efecto, se estará a lo dispuesto en el artículo 28.

2. Cuando la ejecución de una obra de conservación no pueda razonablemente diferirse hasta la conclusión del arrendamiento, el arrendatario estará obligado a soportarla, aunque le sea muy molesta o durante ella se vea privado de una parte de la vivienda.

Si la obra durase más de veinte días, habrá de disminuirse la renta en proporción a la parte de la vivienda de la que el arrendatario se vea privado.

3. El arrendatario deberá poner en conocimiento del arrendador, en el plazo más breve posible, la necesidad de las reparaciones que contempla el apartado 1 de este artículo, a cuyos solos efectos deberá facilitar al arrendador la verificación directa, por si mismo o por los técnicos que designe, del estado de la vivienda. En todo momento, y previa comunicación al arrendador, podrá realizar las que sean urgentes para evitar un daño inminente o una incomodidad grave, y exigir de inmediato su importe al arrendador

4. Las pequeñas reparaciones que exija el desgaste por el uso ordinario de la vivienda serán de cargo del arrendatario


Análisis jurídico-legal del artículo

El Código Civil en esos artículos señala lo siguiente:

Artículo 1.563: El arrendatario es responsable del deterioro o pérdida que tuviere la cosa arrendada, a no ser que pruebe haberse ocasionado sin culpa suya.

Artículo 1.564: El arrendatario es responsable del deterioro causado por las personas de su casa.

El origen o la causa de las humedades en una vivienda alquilada determinará quien está obligado a repararlas: El casero, la comunidad de propietarios o el inquilino.
La reparación de humedades en una vivienda arrendada

La resolución del arriendo por falta de mantenimiento, impide el ejercicio de la opción de compra al inquilino
Arrendamiento con opción de compra: Resolución anticipada

Una interesante relación pormenorizada de lo que corresponde pagar al inquilino y al casero al término de un arriendo
LAU 1994: La reparación de daños en una vivienda arrendada

¿Es responsable el arrendador de los daños a terceros causados por la inundación de la vivienda arrendada?
La responsabilidad de daños por agua en una vivienda arrendada

¿Puede el arrendador compensar daños contra la fianza, si en la entrega de llaves ha firmado que todo estaba correcto?
La devolución de la fianza por el arrendador

¿Debe contratar el inquilino un seguro de responsabilidad civil, aunque el casero tenga seguro de incendios?
La responsabilidad por el incendio en una vivienda arrendada

Las obras y gastos de reparación y conservación de la vivienda arrendada suelen ser una fuente de conflictos entre casero e inquilino.
La reparación y conservación del inmueble arrendado

En un alquiler de renta antigua el casero no está obligado a reparar si los gastos de reparación exceden del 50% del valor real de la vivienda.
TRLAU 1964: Límite cuantitativo a la reparación de daños en la vivienda arrendada

Un supuesto en que el inquilino debe hacerse cargo de los gastos de reparación, limpieza y pintura aunque no se hayan hecho constar en el documento de finiquito de contrato
La reparación de daños en la vivienda arrendada 2

El inquilino debe contratar un seguro de daños y responsabilidad civil, aunque el casero tenga el suyo propio
La responsabilidad del inquilino en un incendio

¿Quién debe hacer las reparaciones en la vivienda arrendada? Para responder a esta pregunta, en cada caso concreto, debemos atenernos a lo previsto en la normativa y las resoluciones dictadas al respecto por los Tribunales en interpretación de esa normativa.
Reparaciones en pisos en alquiler: 5 casos prácticos

¿Puede negarse el inquilino a que entre en su vivienda un técnico?
Una selección de la 'jurispruencia menor' sobre pequeñas reparaciones en los arrendamientos de vivienda
Pequeñas reparaciones en los alquileres
El casero debe reparar los daños producidos por un robo en la vivienda alquilada
¿Quien debe reparar los daños por robo en un piso en alquiler?
Una nueva obligación que pesa sobre el arrendador de bienes urbanos, la obtención del Certificado de Eficiencia Energética (CEE).
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE) que se avecina.
¿Cómo puedo obtener el Certificado de Eficiencia Energética -CEE-?
El Certificado de Eficiencia Energética (CEE): Infracciones y sanciones.
El arrendatario no puede exigir a su casero la reparación de daños procedentes de elementos comunes de la finca
Daños al local alquilado procedentes de elementos comunes de la finca.
El tema de los daños producidos en la vivienda durante la vigencia de un contrato de arrendamiento constituye casi siempre una fuente de conflictos entre el arrendador y el arrendatario, partiendo de la dificultad, rayana en lo imposible, de dar solución válida con carácter general para esos conflictos hay que intentar proporcionar alguna luz que permita al menos enfocarlos
La reparación de la daños en la vivienda arrendada
Art. 21 de la LAU: Reintegro de gastos al inquilino en un alquiler de vivienda.
Plazo para la reclamación de daños en la vivienda arrendada.

Suele ser frecuente que cuando se producen daños, normalmente en el piso de abajo, como consecuencia de atascos de tuberías en inmuebles , se reclame la reparación a la compañía de seguros y asunto concluido.
Daños por agua
Cuando las humedades no dejan vivir
Cuando la aseguradora de un inquilino va a por su casero

Las obligaciones del inquilino en cuanto a la conservación de la vivienda arrendada
Las pequeñas reparaciones a cargo del inquilino
LAS PEQUEÑAS REPARACIONES A CARGO DEL INQUILINO (2)
LAS PEQUEÑAS REPARACIONES A CARGO DEL INQUILINO (3)
LAS PEQUEÑAS REPARACIONES A CARGO DEL INQUILINO (4)
Inquilinos y jardines
¿Debe pintar la vivienda el inquilino antes de entregarla?

Un supuesto en que el arrendador debe indemnizar al arrendatario por incumplimiento de contrato.
El incumplimiento del arrendador
Las humedades en una vivienda alquilada

El supuesto contrario
Inquilinos deben pagar más de 3.500 euros a sus caseros por daños en el piso alquilado

En un incendio puede haber responsabilidad compartida entre arrendador y arrendatario.
La responsabilidad del arrendador en un incendio

Hasta donde llega la obligación del arrendador de mantener la habitabilidad de la vivienda arrendada
Deja su piso por las garrapatas de las palomas y el juez le da la razón

Los artículos de arriba hacen referencia a la legislación vigente en la fecha en la que se escribieron.

Si no se indica lo contrario, el contenido de esta página se ofrece bajo Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 License